Amo verte sonreir mi bebe

Amo verte sonreir mi bebe
Cuando te sonries y me te quedas mirando con esos ojitos que solo muestran dulzura e inocencia se me olvida todo....

miércoles, 27 de enero de 2016

Mastitis


La Matistis:

Puedes sentir la piel de tu pecho inflamada causando dolor, la mastitis afecta a un pecho a la vez. Notaras zonas rojas, duras sensibles al tacto o calientes. 

La Causa de la matisti:

Cuando la matistis no se debe a una infección, podría ser causada por la acumulación de leche en los pechos o por conductos de leche tapados, cuando si se trata de una infección puede deberse a lo antes expuesto o a gérmenes que invaden el tejido mamario a través de grietas o fisuras en los pezones.

Una mujer que acaba de dar a luz a su bebe, podría sentirse estresada y cansada, y si no ha dominado la técnica de afianzar correctamente al bebe al pecho podrían tener los pezones agrietados y esto las hace mas susceptibles a la mastitis.

Cuando puede ocurrir la Mastitis:

Puede ocurrir en cualquier fase de la lactancia, pero es muy común que sea durante el primer mes, de 10 a 28 días después del nacimiento del bebe.

¿Cómo puedo tratarla?

Durante las primeras 24 horas, compresas calientes directamente sobre los pechos, amamanta a tu bebe con mayor frecuencia (eso ayudara a curar mas rápidamente la infección).

Debo dejar de amamantar si tengo mastitis:

No. De hecho es muy importante que se continué amamantando mientras se cura de una mastitis, aunque a veces puedas sentir dolor extremo, es necesario que tu bebe se alimente con frecuencia para que la leche siga fluyendo y evites que formen mas bloqueos en los conductos mamarios.

Afectara la infección al bebe:

La mastitis no le hará ningún daño a tu bebe, aunque puede reducir la cantidad de leche producida en el pecho afectado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario